
jueves, 31 de enero de 2008
Mercado invernal

miércoles, 30 de enero de 2008
Una Copita en Sillónbol

lunes, 28 de enero de 2008
Fútbol

miércoles, 23 de enero de 2008
Juande: Trabajo en equipo

Egipto 4 - Camerún 2
a los chicos de Eto´o les ha destrozado hoy Mohamed Zidan. Y para que veáis que lo de este chico no es una casualidad ahí dejo unas perlas de su paso por la liga danesa y por la Bundesliga.
El chaval juega ahora en el Hamburgo. Es su tercer equipo en Alemania, tras pasar sin pena ni gloria por el Werder Bremen y tras marcar 13 goles en 15 partidos con el Mainz.
Vale, Egipto es el vigente campeón, pero ¿no será que Camerún es Samuel y poco más (Kameni hoy no ha tenido precisamente su día).
martes, 22 de enero de 2008
Va de Record

lunes, 21 de enero de 2008
La victoria del Oficio

viernes, 18 de enero de 2008
Sobre el derby

jueves, 17 de enero de 2008
0-1. El espiritu...de Eindhoven


miércoles, 16 de enero de 2008
Goalkeepers
La eliminación no ha sido casual, sino culpa de una delantera floja, con un entrenador mediocre y un portero malo, malo. Inglaterra no ha tenido en muchos, muchos años un buen portero. Desde Banks, con el único oasis de Shilton, los británicos siempre han pasado miedo cuando atacaba el equipo contrario. Ni Clemence, ni Seaman fueron cracks. Tampoco lo son estos pobres chicos, Robinson y Carson, que ahora se comen el marrón. Últimamente se habla de James, el del City, pero más de sus peinados que de sus paradas.
Mirando a nuestro ombligo veo que podríamos haber estado en su lugar. España en la Eurocopa, sí, pero me temo que no damos para más. Y esto no es un mundial, ¡eh!. Faltan las dos SELECCIONES CON MAYÚSCULAS y los africanos.
¿Alguna diferencia con los ingleses? Una. Si nos volvemos pronto no será culpa del portero. De momento nosotros no tenemos miedo cuando nuestros mediocres centrales se ven superados por los "potentes" delanteros suecos o irlandeses. Es lo que tiene IKER.
Pd. gracias al barbudo propietario del blog, que me dejará colgar alguna cosilla de vez en cuando en su altar madridista.
martes, 15 de enero de 2008
Vicente, el nuevo Molowny

lunes, 14 de enero de 2008
0-2. Van Gol y a casa

viernes, 11 de enero de 2008
Indigestión

miércoles, 9 de enero de 2008
Enfermería blanca

martes, 8 de enero de 2008
El Real Madrid de Iker

viernes, 4 de enero de 2008
Indultos

A zamparse una ensaimada
jueves, 3 de enero de 2008
Juanito Gómez
Saludos a la blogosfera!. Quiero empezar con el nuevo año a publicar un post, aproximadamente cada semana, dedicado a jugadores, entrenadores, presidentes, etc dentro de una etiqueta que podríamos llamar "Uno de los nuestros".
Para ello no voy a aburrir con más datos y estadísticas de las debidas, sino que quiero plasmar mis sensaciones, mis sentimientos sobre ese personaje en concreto igual que intento hacer con los partidos que he vivido a pie de campo... sean para recordar o para olvidar. Algunos de los personajes serán de referencia, por mi padre o sobre todo mi tío, merengón declarado, pero que no podemos dejar de mencionar por haber sido historia viva de este nuestro Real Madrid y que por desgracia no he podido disfrutar más que en fotos, libros o vivencias de otros.
El personaje con el que empiezo a lo mejor no es el más importante, pero para mí fue referente de una época en la que yo empecé a vivir el fútbol, la década de los ochenta. Este jugador menudo de estatura pero grandisimo de calidad y de talla humana se llamaba Juanito, Juanito Gómez. Tengo muchos recuerdos de él, buenos, malos y hasta trágicos pero el primero que me viene a la cabeza fue en una portada del As que compró mi padre en 1981 donde se encontraba de rodillas ante un jovencísimo Andujar Oliver que le había mostrado una tarjeta amarilla que le impediría jugar la próxima jornada el derby de la máxima frente al Atletico de Madrid. Esa postura de pedir perdón o clemencia me impactó. Era parte de su personalidad. Era un toro bravo de los que a él le gustaba torear en las capeas en las que aparecía, taurino, a pesar de la correspondiente multa del club. Ese primer envite sin razón le hizo famoso por sus "Juanitadas" como pisarle la oreja a Matthaus o escupir a su excompañero Stielike. En cuanto entraba en razón, pedía perdón o hasta clemencia como esa foto que os digo que me impactó.
Su calidad hizo que los que le vimos jugar con una generación de jugadores como su inseparable Santillana (que Juanito los prepara y Santillana mete gol), los García o extranjeros como Stielike o Cunningham disfrutaramos de un Madrid de entretiempo, entre la generación Ye-yé que no llegamos a ver y la quinta del Buitre a la que enseñó lo bueno y lo malo. Ganamos Ligas, Copas, perdimos una Orejona ante el Liverpool y una Recopa pero ganamos un par de UEFAs. Las UEFAs de las remontadas inolvidables, de aquellas frases suyas en un perfecto italiano: "Noventi minuti en il Bernabeu son molto longos" y sobre todo de aquella imagen que quedará para siempre en mi retina de despedirse entre saltos de un Madrid-Borussia en el que habíamos remontado un 5-1 de la ida y en el que sólo él y pocos más confiaba.
Tras su paso por Malaga (qué golazo a Buyo en la Rosaleda!!!) decidió ponerse a entrenar y el Mérida tuvo la suerte de que le transmitiera su sapiencia. Su muerte en accidente de tráfico tras un mal partido entre Madrid y Torino nos dejó huerfanos de un gran jugador y de un futuro entrenador del Real Madrid. Descanse en paz. Su espiritu permanecerá siempre entre nosotros.
2-1. Dos golazos y una vergüenza

miércoles, 2 de enero de 2008
Sueldos

Para empezar bien el año
