Y es que ésta es la frase perfecta para definir al equipo francés Olympique Lyonnais. En la temporada 2001-2002 ganó su primer título (sí, el primero en toda su historia) y desde entonces ningún otro equipo sabe lo que es ganar
Aún tiene como asignatura pendiente colarse entre los 4 mejores equipos de Europa, esto es, en las semifinales de
No hay más que ver cómo se ha reforzado el equipo de Jean-Michel Aulas. El presidente que llegó en el 99 y es el creador del monstruo, trae todo aquello que le pida el entrenador de turno (Le Guen, Houllier, Perrin, y ahora Puel). A golpe de talonario se hace con los mejores jugadores de los otros equipos franceses, consiguiendo no sólo que su equipo evolucione sino consiguiendo también que los demás involucionen. Con lo que la distancia es cada vez mayor.
Para la temporada 2008/09 que arrancará dentro de poco menos de un mes, habrá nuevo entrenador. Claude Puel, nacido en el 61 y por tanto joven entrenador, que lleva los últimos 6 años dirigiendo al OSC Lille con el que ha hecho muy buenas temporadas, ha firmado hasta el 2012, y es ahora el encargado de acrecentar la hegemonía.

Para la portería, tras la baja del veterano Gregory Coupet, que por dos millones de euros se va al Atlético de Madrid, llega el jovencísimo y prometedor Hugo Lloris. El OGC Nice pierde un porterazo que recuerda a Iker Casillas, pero al menos a cambio se lleva ocho millones y medio de euros. ¿Es del Móstoles francés?

La defensa también ha sido apuntalada y nada más y nada menos que con el último capitán del Stade Rennes, el ghanés John Mensah. Fibra, músculo, potencia. Black Power para cubrir la baja del francés Squillaci (gran fichaje el que hace el Sevilla, por cierto). Una cifra de 8’4 millones tiene la culpa de que vaya a formar zaga con Clerc, Cris y Grosso. Defensa cuanto menos interesante.

Pasamos al medio del campo, donde hay jugadores como Toulalán (recambio de Vieira en Francia), Källström, Bodmer o Juninho Pernambucano (uno de mejores lanzadores de faltas directas del último lustro)… y tenemos que sumar dos perlas más. Jean II Makoun y Ederson. El primero comprado al Lille por 14 millones, el segundo al OGC Nice por 15’2 millones. El camerunés, centrocampista de corte defensivo que Perarnau quería para el Barça hace un año, está llamado a formar doble pivote con Toulalán. El brasileño, más ofensivo que el anterior, acostumbrado a llevar el 10 y marcar golazos, está llamado a ser el relevo del otro genial brasileño, Juninho.
Y para arriba, donde ya están Benzemá, Keita o Govou entre otros, llegan dos más. Piquionne y Pjanic. El primero, fichado del Mónaco por 4’375 millones, es un delantero centro alto de 29 años que llega para ser suplente de Benzemá. El segundo, la última perla del Este, la sensación bosnia pretendida por equipos como Bayern de Munich o Barcelona, es un mediapunta muy habilidoso que procede del FC Metz por 7’5 millones.

Resumiendo, para los amantes del fútbol francés, advertir que se prevé más de lo mismo. Aulas se ha gastado casi 60 millones de euros en mejorar su equipo (y en desmejorar a los rivales…) y aún queda verano. Lo siento por los demás equipos franceses, con Marsella y Burdeos a la cabeza, pero al lado de este nogal no les queda más remedio que ser sauces llorones.