trabajo en una empresa inglesa y los ingleses me caen mal. Snif. Así es la vida. Son tíos orgullosos, creídos y poco solidarios, tíos muy competitivos y no muy competentes que se creen los mejores del mundo. Desprecian a españoles, alemanes, franceses e italianos. Sólo respetan a los yankees, y más por envidia que por otra cosa. Pero estos tíos (these guys, como ellos dicen) tienen una debilidad: se derriten en cuanto oyen la palabra "football".
No conozco una nacionalidad tan volcada con el balón como la inglesa. Ni siquiera los italianos, ni nosotros, quizá si acaso los argentinos. Pero es que además los ingleses viven el fútbol a todas horas. Viven su club, tanto el primer equipo como las categorías inferiores, viven la selección, viven la Champions, viven la tele futbolera como nadie. Incluso llegan a pasarse las navidades metidos en casa viendo sólo fútbol ( en Navidad la Premier no para y puede haber hasta tres jornadas en una semana).
Esta adoración por la pelota empapa todo. Hay películas cojonudas sobre fútbol como la adolescente "Quiero ser como Beckham" o la extraordinaria "Fever Pitch" (Fuera de Juego en español) por culpa de la cual me hice seguidor del Arsenal. Y canciones de fútbol hay a patadas. Un montón de grupos de éxito han hecho canciones sobre sus equipos favoritos. Y para ilustrar el post me quedo con ésta de los "Lightning seeds" sobre los Pross:
miércoles, 22 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
La pasion en Inglaterra por el futbol es mas que notoria, aunque a nivel de seleccion dejan mucho que desear, solo un mundial y bueno que digamos....
Yo como argentino puedo decir que aqui el futbol es religion y se vive con locura y fanatismo. En cierto punto esta bien y en otro a veces no es bueno.
Un saludo!
Devo
El Balón Europeo
POST: ``El ''rejuvenecido'' Barcelona´´
Es de las pocas cosas que envidio de ingleses y argentinos, esa pasion que sienten por su seleccion. Aqui hemos tenido que ganar la Euro para ver una aficion como Dios manda. Esperemos que se mantenga
Un abrazo!!!
A mí me maravilla cómo en Argentina el fútbol sirve de bálsamo que sirve para olvidar el dolor durante 90 minutos. Es algo tremendamente destacable.
Un abrazo, zorro.
Inglaterra es la cuna del fútbol y como tal nos da lecciones en cuanto al culto a la historia, la leyenda y el ritual del fútbol. Un abrazo.
Zorro,
Por desgracia yo he tenido que trabajar con ingleses y durante un año mi "team leader" era inglés. Tienes razón, son unos soplagaitas y unos listillos, pero si de fútbol hablamos, yo me pido verlo con ingleses al lado. un abrazo. miguel
hola Devo "tenés" razón con lo del fanatismo. Está bien la pasión, pero el fútbol es sólo fútbol. Nada más.
pues sí Wollen, ni el extremo carioca de animar sólo a su selección ni el nuestro de pasar de ella
cada domingo en el Bernabéu veo gente que mira al campo ensimismada con el juego. Supongo que cada uno tiene sus problemas, pero durante 90 minutos el fútbol sirve de paréntesis. Espero que nos volvamos a ver pronto en una de ésas Andrés
Fernando, no te imaginas lo que me fastidió que Inglaterra no se clasificara para la Euro. Los ingleses deben estar, sí o sí.
Miguel, totally agree with you :)
Yo creo que es lo único envidiable de la Premier, las aficiones. Aquí hay campos donde parece que la gente va castigada en lugar de a pasarlo bien.
Un saludo!
Yo envidio muchas cosas de la premier:
- Los partidos a la luz del sol del domingo
- las aficiones que no paran de cantar incluso si van perdiendo 0-3 (Everton el año pasado)
- las broncas y abucheos que echa la afición al que da tres vueltas de campana (aquí pensamos: tírate, no seas tonto, que te pitan penalty).
- el respeto que tienen (y se ganan) los árbitros allí
- que tengan a Cristiano Ronaldo y a Drogba, entre otros
- las navidades repeltas de partidos (nosotros tenemos que ver por enésima la reposición de "Se armó el Belén", inconfundible Paco Martinez Soria con una gallina bajo el brazo)
- en fin, y tantas y tantas cosas más
Publicar un comentario